viernes, 28 de julio de 2017

Análisis de canciones


Se tomo como referencia el análisis de cinco canciones pertenecientes al género de narcocorridos con el fin de extraer el factor común en dichas canciones.


Las canciones analizadas fueron las siguientes:
  • ·         Sanguinarios del M1
  • ·         El Señor de los Cielos
  • ·         Damaso
  • ·         Yo soy el Mayo
  • ·         Mi Padrino el Diablo

Existen diversos factores comunes en estas cinco canciones, desde la alusión al uso de diversas drogas, promoción a la violencia y al uso de armas de alto calibre, y por supuesto, la idolatría a ciertos personajes del mundo del narcotráfico mexicano (Joaquín Guzmán por ser el más conocido es a su vez el más mencionado en estas canciones), otro de los narcotraficantes más reconocidos por este tipo de música es Amado Carrillo Fuentes.


Otro factor importante a destacar es la vida de lujos que estos personajes se pueden dar gracias al narcotráfico. En muchas canciones hacen alusión a carros de lujo, mansiones por todo el mundo, viajes a lugares exóticos, incluso se hace mención a que, gracias a este tipo de vida, el narcotraficante puede tener a las mujeres más hermosas a su lado.


Pero sin duda el factor que más promueve este estilo de música, es aquel en que el narcotráfico es el único medio por el cual las personas pueden generar dinero, y en caso de no tener suficientes recursos, promueven el narcotráfico como el único medio por el cual se puede salir de la pobreza.



A su vez, promueven la figura de los narcotraficantes más poderosos, como un modelo a seguir y por el cual muchos de ellos han logrado salir de la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario